Nuevas reglas para los apartamentos turísticos en España
¿Qué ha cambiado y por qué es importante?
A partir de hoy, entran en vigor importantes cambios en la ley que regula la vida en edificios residenciales en España. Ahora, para abrir un apartamento turístico en un edificio de varias viviendas, los propietarios necesitarán obtener la aprobación del 60% de sus vecinos. Aquí te contamos cómo esto afectará al mercado inmobiliario y por qué los residentes apoyaron esta nueva normativa.
¿En qué consisten los cambios?
Antes, era difícil prohibir un apartamento turístico en un edificio: se necesitaba modificar los estatutos de la comunidad de propietarios, lo cual requería tiempo y dinero. Ahora, los vecinos pueden simplemente votar, y si 3 de cada 5 propietarios (60%) están en contra, el proyecto no se llevará a cabo. Si alguien abre un apartamento turístico sin consentimiento, la comunidad tiene derecho a exigir su cierre.
Importante: las nuevas reglas no afectan a los apartamentos que ya operan legalmente.
¿Por qué es relevante?
España atraviesa una crisis de vivienda, y el aumento de los apartamentos turísticos agrava la situación. Solo en el último año, su número creció un 16,6% (hasta 396.883). La mitad de ellos se concentran en Andalucía, Valencia y Cataluña. Muchos operan de forma ilegal: por ejemplo, en Madrid hay entre 13.000 y 15.000 apartamentos “en la sombra”.
¿Qué le espera al mercado?
El gobierno espera que las nuevas medidas:
- Ayuden a los residentes a proteger sus hogares del turismo descontrolado.
- Mejoren la disponibilidad de alquileres a largo plazo.
- Faciliten la lucha contra el negocio ilegal.
En julio de 2024 entrará en funcionamiento una plataforma digital unificada: todos los propietarios de alojamientos turísticos deberán obtener un número de identificación que confirme el cumplimiento de la normativa.
Nuestro consejo
Si planeas invertir en una propiedad turística, ahora es importante:
- Hablar con tus vecinos con antelación sobre la idea.
- Verificar la legalidad del inmueble (especialmente en el mercado de segunda mano).
- Estar atento a las novedades sobre la plataforma digital.
Estos cambios son un paso hacia el equilibrio entre los intereses del turismo y el bienestar de los residentes locales. ¡Sigue las noticias para no perderte nada importante!